Ventajas de Genesis Framework para negocios de desarrollo web

Siendo desarrolladores web, escoger herramientas con las que nos es cómodo trabajar y con las que podemos obtener el mejor resultado es básico.


por

Con frecuencia publico en este blog sobre Genesis Framework: snippets para personalizarlo, themes recomendados y cómo trabajar con él.

Genesis es un theme padre que podemos instalar y utilizar como cualquier otro en nuestra web y que dota de una capa de funcionalidad a WordPress que podemos aprovechar desde el child theme que más nos guste o desde uno a medida.

Para cualquier perfil de usuario, es un theme que se aconseja porque es ligero, robusto, optimizado para SEO y muy cómodo para utilizar.

Pero yo lo recomiendo especialmente para los que nos dedicamos a desarrollar páginas web para clientes. ¿Por qué?

  1. Te permite trabajar siempre con la misma base, y por tanto crear un flujo de trabajo para todos tus proyectos.
  2. Cuando lo conoces, sabes perfectamente las opciones que tienes de personalizarlo, lo que puedes cambiar fácilmente y lo que no, y cómo hacerlo con pocas líneas de código.
  3. No tienes que navegar y buscar a través de interminables paneles de control u opciones, todas las instalaciones de WordPress que usen Genesis funcionarán igual.
  4. Mantiene la independencia de código y estilos, reservando estos últimos para el child theme, por lo que puedes cambiar el diseño de la web manteniendo toda la funcionalidad.
  5. Te permite desarrollos más rápidos, y por tanto, más rentables.
  6. Facilita mucho el mantenimiento de las páginas web, con actualizaciones ágiles y sin problemas.

Aunque es cierto que Genesis Framework es de pago, tiene un coste único (actualmente 59.95$) con licencia lifetime y unlimited, es decir, puedes utilizarlo en todos los proyectos que quieras y tienes soporte y actualizaciones para siempre.

También los proveedores de themes para Genesis, incluido StudioPress que son sus creadores, suelen tener tipos de licencias ilimitadas que nos permiten aprovechar las plantillas en nuestros proyectos para clientes.

Pero además, una de las mayores ventajas que le veo a Genesis para un perfil de pequeña agencia o freelance como yo, es que se adapta a cualquier tipo de proyecto: de implementación, personalización o totalmente a medida.

1. Proyectos de implementación

Los proyectos de implementación en WordPress son aquellos que por su naturaleza o presupuesto no podemos dedicarle demasiado tiempo o recursos para desarrollar un theme a medida.

En estos caso, podemos hacer una pre-selección de aquellos que vemos más adecuados para el cliente y proyecto, y enseñarles las demos directamente para que escoja el que más le guste y se adapte a lo que necesita.

Una vez seleccionado, tendremos que instalarlo, configurarlo y personalizarlo, mínimamente, a su imagen corporativa, introduciendo contenidos y fotografías, maquetando las páginas, etc..

Cada vez hay más child themes de Genesis con la funcionalidad de One-Click-Setup, que nos facilitarán el proceso muchísimo, pero aún los que no la incorporan, cuando conocemos el proceso siempre es muy similar por lo que será ágil de implementar.

2. Proyectos de personalización

Yo los llamo así, pero no estoy segura de si tienen algún nombre más correcto… serían un intermedio entre proyectos de implementación y los que se diseñan a medida.

En este caso, una vez conozco el briefing y necesidades del proyecto, selecciono el child theme que me parece más adecuado y preparo en el programa de diseño una simulación de cómo quedaría con la imagen corporativa y contenidos del cliente. Normalmente preparo la página de inicio y un par de páginas interiores, en función del tipo de web.

En estos casos no nos limitamos a utilizar lo que nos ofrece el theme, sino que podemos personalizar cualquier parte o página de la web.

La ventaja de Genesis es que ya sabemos de antemano qué y cómo podemos modificar, por lo que no nos arriesgamos a proponer algo que luego nos vaya a traer problemas.

Es un proceso más largo que una implementación, pero muy adecuado para clientes o proyectos con un presupuesto intermedio o con urgencias.

Nota: En la Zona DPW tengo ejemplos de casos prácticos de personalización de themes para clientes.

3. Proyectos a medida

Estos son sin duda los proyectos más divertidos y motivadores de preparar, pero suelen estar reservados a clientes más grandes con más tiempo y presupuesto.

En estos casos, aunque utilicemos WordPress, el desarrollo del proyecto se parece más a un desarrollo a medida, es decir, primero entraría el diseñador, que sería quien prepararía el diseño que nosotros convertiríamos en un child theme a medida para la web.

De nuevo utilizar Genesis nos va a agilizar y facilitar este tipo de proyectos, ya que podemos partir de un Starter theme propio incluso del Sample Theme oficial y mediante CSS y las funciones adecuadas, adaptarlo completamente a las necesidades del cliente.


El poder utilizar la misma base para cualquiera de estos tipos de proyectos es lo que a mí me convenció para usar siempre que me es posible Genesis Framework, trabajando así de forma más cómoda y rápida y pudiendo dedicar más tiempo a los detalles y a la calidad del resultado.

Os dejo la presentación del reciente evento #GenesisBCN, en el que justamente hablaba de este tema:

¿Eres implementador o desarrollador WordPress?

En la Zona DPW encontrarás más recursos, tutoriales, plantillas, y una biblioteca de snippets para poder utilizar en tu día a día y ganar tiempo en tu trabajo:

ACCEDER AHORA