Tener más de un dominio no ayuda a posicionar

[…]


por

A menudo cuando desarrollo una nueva web, el cliente me pide que contrate varios dominios, con diferentes extensiones o con diferentes palabras clave, con la idea de que así su web se posicionará automáticamente por todos esos conceptos.

Pero tener más de un dominio no te va ayudar a posicionar mejor.

Cuando, por la razón que sea, tienes varios dominios contratados, debes escoger cual será el principal, el que utilizarás en tus elementos de marketing (tarjetas, correo electrónico, publicidad, etc…) y será el que esté asociado a tu hosting o espacio web. El resto de dominios deberás tenerlos redirigidos al principal de forma que Google sepa que son la misma web y no duplicados de la misma. Si Google cree que es contenido duplicado (que existen, por ejemplo, 3 páginas web con el mismo contenido), te penalizará.

Éste dominio principal es el que deberás elegir de forma que esté en línea del contenido de tu web. Si es una web corporativa, lo ideal será que el dominio corresponda al nombre de tu empresa, si es un minisite de producto o servicio, podrás utilizar su nombre, o una descripción del mismo, etc…

 

¿Para qué debería entonces tener más de un dominio?

1. Para webs multi-idioma. Puedes tener el domino.com o .es asociado a la web en español y el .cat, por ejemplo, que diriga directamente a la versión en catalán de la web.

2. Para proteger tu dominio. Si están libres, lo ideal es que cuando contrates el dominio de tu empresa o producto, lo hagas en las extensiones habituales (.es, .com y .net, por ejemplo), para evitar que otra empresa o persona los compre y utilice creando confusión a tus usuarios o visitantes.

3. Para anticipar errores. Hay nombres que tienen cierta tendencia a la confusion, por si llevan guió o no, porque la primera palabra y la segunda empiezan con la misma letra, etc… en ese caso también es buena idea contratar las opciones alternativas para facilitar al usuario que llegue correctamente a tu web.

4. Cuando has cambiado de nombre de empresa o dominio. Posteriormente a un cambio, es aconsejable mantener los dos dominios durante un tiempo prudencial, uno o dos años, para no perder aquellos usuarios que hace tiempo que no te visitan  y no saben del cambio que se ha hecho.