Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Referencias CSS
Deshabilitar un botón con CSS o JavaScript
En este artículo vemos como podemos desactivar un botón con CSS o JavaScript si no tenemos acceso a cambiar la etiqueta HTML directamente.
Dar estilos a un atributo title con CSS
Hoy vemos una forma muy sencilla de dar estilos CSS a los atributos de nuestros elementos HTML
Enlaces largos y word-wrap
El selector word-break de CSS nos permite indicar cómo queremos que se dividan los textos y evitar que estos sobresalgan del contenedor.
Entender nth-child con ejemplos prácticos
Las pseudo-clases de CSS nos dan múltiples opciones para ajustar la maquetación web al diseño. nth-child es una de ellas, pero no siempre es fácil de entender y aplicar.
Usar iconos de Font Awesome como placeholder en un formulario
En este artículo vemos brevemente cómo podemos añair un icono de font awesome como placeholder de un campo de formulario.
Añadir sombra a una imagen con transparencia en CSS
En CSS tenemos varias opciones para añadir sombra a un objeto, incluídas las imágenes, pero no todas funcionan igual.
Aprovechando el selector :lang de CSS
El selector :lang de CSS nos puede servir, no sólo para darle estilos diferentes a una página según su idioma, sino también a elementos concretos dentro de esa página.
Efecto máquina de escribir con CSS
Añadir algunos efectos sencillos a nuestra web puede ayudarnos a destacar ciertos elementos o llamar la atención sobre ellos, pero para no recargar innecesariamente el código, es ideal buscar opciones similares utilizando únicamente CSS.
Prioridad y especificidad de CSS en WordPress
En este artículo vamos a ver los conceptos de prioridad y especificidad en general y qué ocurre en el caso de trabajar con WordPress, que además debemos tener en cuenta si son estilos del theme, child theme, un plugin o custom CSS.