Se habla mucho de las ventajas de especializarse, para ser experto en algo, crearse un nombre en un nicho concreto, ser un referente en eso y poder trabajar con mejores precios dominando un tipo de web, tecnología o sector. Pero especializarse también implica dejar de atender o de poder asumir
Afrontando solicitudes de presupuesto
Cuando trabajamos como autónomos o en pequeñas agencias, uno de los puntos más importantes y que a la vez más dolores de cabeza nos da es el preparar y presentar presupuestos. Pero el problema no sólo reside en cómo hacer ese presupuesto, que incluír y que no, y especialmente, el precio, sino
¿Cómo preparar una propuesta para una web de un cliente?
Cuando gestionamos un proyecto web para una cliente, ya sea para web nueva o rediseño, una de las partes más importantes y delicadas del proceso es el momento de enseñarle una propuesta. En el caso que el proyecto permita un diseño completamente a medida, como implementador o desarrollador ya no
Benditos autónomos
Autónomo, freelance, emprendedor, profesional independiente, empresario... lo siento pero hoy os voy a meter a todos en el mismo saco. Y es que cuando hablo de autónomo me refiero a todos aquellos que trabajan por su cuenta y pueden elegir a que horas trabajar, donde, para quien y a que precio,
Escoge tus batallas: el arte de negociar
Hay muchas cosas que no nos enseñan en el colegio... bueno, ni en el colegio ni en la universidad, al menos cuando yo estudié (ojalá las cosas estén cambiando). En concreto, algo que vas a necesitar en tu día a día y en cualquier ámbito, pero especialmente si eres autónomo o pequeño
Onboarding de clientes para desarrolladores web
¿Qué es lo primero que haces cuando un cliente acepta tu propuesta o presupuesto para una web? Hace unos meses escribí sobre el proceso de onboarding de clientes en el blog de Mailrelay (si te interesa puedes leerlo aquí), pero lo hacía de forma genérica, para cualquier tipo de empresa. Hoy
Organizarse y ser productivo trabajando desde casa
Hace 7 años escribí un post con algunos consejos sobre cómo trabajar mejor desde casa. Fue uno de los primeros artículos que escribí, y aunque sigue siendo totalmente válido, me apetecía, después de tanto tiempo, revisarlo y completarlo para añadir toda lo que la experiencia me ha enseñado durante
Invierte en procesos, no sólo en herramientas
Soy muy fan de las aplicaciones o herramientas, las pruebo todas. Gestores de proyectos, CRM’s, listas de tareas, aplicaciones de productividad, extensiones para el navegador…. Todas sobre las que leo o escucho hablar en podcasts las tengo que probar. Muchas las descarto directamente, y otras
Cuando el proyecto siempre es de otro.
Existe un síndrome, complejo o llámalo cómo quieras que no se si existe realmente ni si tiene nombre oficial, que he detectado en personas como yo que ofrecen servicios profesionales a otros emprendedores y empresas. Y es esa sensación de que el proyecto siempre es de otro. La web de otro, el