Cuando empecé a trabajar como freelance desarrollando páginas web, prácticamente sólo existía una herramienta que utilizaban el 90% de diseñadores con los que colaboraba: Adobe Photoshop.... el resto lo hacía con Illustrator. Para pasar de un diseño a HTML/CSS tenías que aprender lo básico de esa
Reducir visitas para convertir más
Cuando a principios de año renové mi web para enfocarla en la formación en lugar de los servicios de desarrollo a clientes, después de dispararse durante unos días las visitas a la web, por el efecto de la novedad, noté que poco a poco éstas bajaban por debajo del nivel habitual. Primero, como es
Child themes de Genesis para restaurantes
Es cierto que no es fácil encontrar temas de Genesis Framework para WordPress preparados para páginas web de restaurantes, pero por la misma razón que nos cuesta encontrar para otro tipo de nichos de mercado, y es que muchos de los desarrolladores de themes para Genesis mantienen la filosofía de
Páginas web para restaurantes
Hoy en día cualquier tipo de negocio necesita una página web, sin embargo hay ciertos sectores que por tradición o carácter no ven tan claro la necesidad o ventajas de tenerla, o la tienen y no saben bien cómo sacarle el máximo partido. Los restaurantes suele ser un ejemplo claro de
Indicar transparencia en código de color Hexadecimal
Esta semana he descubierto algo que después de años trabajando con CSS ya me vale no haber sabido antes... Hasta ahora, cuando quería indicar un color con trasparencia con CSS, lo hacía con el código correspondiente en rgba, por ejemplo: En el caso de blanco o negro no hay problema, pero
Empezando con WordPress
El otro día recibí un correo de una chica que está empezando un proyecto profesional, con pocos recursos, y estaba intentando montar su página web. Había oído hablar de WordPress (¿Y quien no?), había leído que era la mejor opción y la más fácil para hacerse uno mismo la web, pero no acababa de
Mi experiencia creando una tienda online con dropshipping
Hace unos días hablaba con un colaborador sobre una idea que tenía de crear un e-commerce con dropshipping y le daba consejos según mi propia experiencia. Al acabar, me preguntó porque no escribía un artículo explicando lo mismo que le había comentado y que podía ser muy útil a otra gente en la
Aprovecha la página 404 de tu web
Empecemos por el principio... ¿Qué es la página 404? Es la página de cualquier web que aparece cuando intentamos acceder a un enlace que no existe, ya sea porque lo hemos escrito directamente y es incorrecto, o porque corresponde a una página que ya no existe. ¿Porqué se le llama 404?
Ese amplio mundo entre el diseño y la programación
Cuando encargué el rediseño de mi logo hace ya varios años, el tag line que indiqué fue 'desarrollo web y programación', con el paso del tiempo lo cambie a 'desarrollo web y marketing online' y mas tarde a 'diseño y desarrollo web' Al final me cansé de ir cambiándolo en todos sitios y