Reducir visitas para convertir más

Después de un cambio importante en nuestra web es importante tomarnos el tiempo necesario para analizar objetivamente los resultados obtenidos.


por

Cuando a principios de año renové mi web para enfocarla en la formación en lugar de los servicios de desarrollo a clientes, después de dispararse durante unos días las visitas a la web, por el efecto de la novedad, noté que poco a poco éstas bajaban por debajo del nivel habitual.

Primero, como es normal, me preocupé y tuve mis dudas sobre si el cambio había sido una buena idea, pero como se por experiencia que en estas cosas debemos tener paciencia y no dejarnos llevar por las apariencias, y ademas en cuanto estrategia estaba convencida que era lo correcto… hice precisamente eso: esperar y analizar antes de sacar conclusiones.

El cambio de web lo hice a finales de febrero, y el análisis dos meses después, dando tiempo de esta manera a estabilizarse y a que Google indexara los cambios realizados y asentara un poco los resultados.

(Cuando realizamos cambios importantes en nuestro sitemap, dominio o en general en la arquitectura de nuestra web es usual que durante un tiempo los resultados en el buscador bailen arriba y abajo un poco hasta estabilizarse.)

Estas son las conclusiones:

Visitas y conversiones

  • El número de visitas ha disminuido, pero al final no ha sido tanto como me había temido en un principio, en total un 1% menos comparado con los meses previos
  • El número de conversiones en cuanto a suscripciones al newsletter ha aumentado un 50%. El otro objetivo, respecto al registro en la Zona DPW es más difícil de comparar, ya que llevaba poco tiempo en marcha y no tenemos el histórico, pero en cualquier caso no ha disminuido.

Contenido

El cambio más importante que he notado en las analíticas al final no ha sido de la cantidad, sino del tipo y destino de las visitas:

  • Se han redistribuido mucho las entradas de destino de las visitas, me explico… hasta el cambio de la web, me entraba un gran porcentaje de visitas a algunos posts del blog bien posicionados que realmente no me aportaban mucho ni en cuanto a clientes de servicios ni a la formación. Estas 2 o 3 entradas se llevaban un gran % del tráfico procedente de Google y tenían un rebote elevadísimo, por lo que en general eran visitas de poca calidad.
  • Con la reestructuración, las visitas a estas páginas se han reducido mucho, sin embargo se compensan con el aumento de visitas a otros posts mucho más alineados con lo que me interesa, de ahí el aumento en el número de suscripciones al blog y registros en la Zona DPW

Tipo de leads y contactos:

El número total de formularios de contacto recibidos desde el rediseño ha disminuido, sin embargo el tipo y calidad de los mismos ha cambiado mucho:

  • Consultas sobre algún tutorial o artículo en concreto
  • Solicitud de presupuestos para proyectos más avanzados
  • Dudas y consultas sobre la Zona DPW

Teniendo en cuenta que el cambio en la web lo hice en poco tiempo y en base a una decisión rápida a la que no me di demasiado tiempo para reflexionar, lo cierto es que, después de las dudas iniciales, estoy encantada con el cambio.

No podemos olvidar que cuando analizamos estadísticas tendemos a destacar aquello que apoya nuestra decisión u objetivos y a obviar lo que nos contradice, por eso hay que relativizar un poco estos resultados y conclusiones.

Aún así, los números están allí, el número de usuarios apenas ha bajado, las visitas se han distribuido más entre todo el contenido y las suscripciones al newsletter han aumentado muchísimo, por lo que creo que en resumen puedo decir que ha sido una buena decisión.

¿Eres implementador o desarrollador WordPress?

En la Zona DPW encontrarás más recursos, tutoriales, plantillas, y una biblioteca de snippets para poder utilizar en tu día a día y ganar tiempo en tu trabajo:

ACCEDER AHORA

Comentarios

2 respuestas a «Reducir visitas para convertir más»

  1. Avatar de Marcos de la Vega

    |

    Gran reflexión !!! Me he encontrado con tu página buscando información de los plugin para cursos y me ha encantado. Ya estoy suscrito a tus contenidos. Y mirando he visto éste post con el que coincido plenamente. Intentar convertir más en vez de buscar tráfico poco cualificado aunque personalmente aún estoy en la fase de definición de mi blog. Estamos en contacto.
    Saludos y enhorabuena por los resultados !!!

    1. Avatar de esther

      |

      Muchas gracias Marcos! Me alegra que te haya gustado la web, el tema de crear un blog y generar de forma continuada contenidos alineados con tus intereses y los de tu audiencia no es nada fácil, y es todo un proceso de ir probando y ajustando, pero vale la pena!

      Saludos!!