Septiembre siempre me ha gustado.
Ya lo he comentado en alguna ocasión, es el mes de la 2ª oportunidad, de volver a empezar, de retomar propósitos, de nuevos proyectos, de estrenar libreta… y de nueva web.
La verdad es que contaba tenerla lista bastante antes, pero ya se sabe lo que ocurre con los proyectos propios, lo que eran unos ajustes internos se fueron ampliando a un rediseño… y lo que tenía que estar listo en un par de semanas, por varias razones, ha tomado bastante más.
Ya se sabe, por mucho que intentemos organizar y planificar los propios proyectos, la vida tiene sus propios planes, sus imprevistos y golpes ocultos y no nos queda otra que adaptarnos, intentar volver a centrarnos, reajustar objetivos y seguir adelante.
El objetivo principal era renovar por dentro la web, prescindiendo de un tema de WordPress que arrastraba demasiado código innecesario, sliders, plugins, custom post para testimonios, para partners y otras mil cosas que no utilizaba.
Empecé a «reconstruir» el diseño y al hacerlo me di cuenta que ya lo tenía muy visto, y que también me apetecía un cambio en ese aspecto, así que me lancé a buscar referencias, mirar ejemplos e inspirarme para hacer la web un poco más mía.
¿Qué he tenido en cuenta en esta renovación?
- He «hecho limpieza» en el código: si utilizas WordPress ya sabrás que estarse quieto es complicado, y siempre pruebas nuevos plugins, instalas, desinstalas… y con cada prueba y cada cambio, la web se vuelve más lenta, arrastra más código inservible y registros en la base de datos. Así que al cabo de un tiempo, no hay nada mejor que partir de cero y reinstalar.
- He pasado a utilizar Genesis Framework, un theme que utilizo en todos aquellos proyectos de clientes que me es posible porque me encanta su robustez, ligereza y sencillez, y que sin embargo descubrí demasiado tarde para la versión anterior de mi web.
- He diseñado y programado un tema a medida, básicamente por dos razones, porqué no encontraba uno que me gustara lo suficiente y porqué me apetecía hacerlo. Realmente he disfrutado mucho preparando el diseño y creando el child theme a medida.
- He simplificado en contenido: aunque las secciones y contenidos son prácticamente los mismos, he intentado prescindir de todo aquello que no aportaba nada y distraía visualmente. He eliminado también algunos textos y algún servicio, centrándome en los que más me gustan y mejor se me dan. También he eliminado el sidebar en las pantallas de los artículos para centrarlas en el contenido, sin distracciones.
¿Qué es lo que más me ha costado?
Preparar el diseño, sin duda, pero básicamente porque cuando lo haces por un cliente, tienes una fecha límite, tienes que decidir uno y enseñárselo.
Cuando es para ti, no tienes esa fecha marcada, y te lo miras y vas haciendo retoques y más retoques, y vas cogiendo ideas y ves detalles que te gustan y que al implementarlos te afectan a todo lo demás… y no acabas nunca.
Como ya adelanté antes de verano, he aprovechado esta renovación para preparar varios artículos sobre el diseño web en cada una de las secciones básicas de la web, cómo deben ser y que hay que tener en cuenta. Los iré publicando durante las próximas semanas.
Espero poder compartir mi experiencia y conocimientos de la forma más amena y práctica posible para todos los que estéis pensando en renovar o preparar una nueva web os sea útil.
Feliz septiembre.
Comentarios
2 respuestas a «Nuevo curso, nueva web»
|
¡Hola Esther!
Te ha quedado muy chula la web, muy limpia y ligera, muy Genesis 🙂
Me gusta especialmente el apartado de proyectos: el diseño, los filtros… Yo soy muy fan de Isotope también, hehe!
Enhorabuena por haber conseguido sacar tiempo para renovar la web (ya sabe que «en casa de….») y por el resultado.
Un abrazo y nos vemos en unos días.
|
Muchas gracias Nahuai! Nos vemos muy prontito 🙂