No salgas de tu zona de confort…. amplíala

Siempre se ha dicho que salir de la zona de confort es recomendado e incluso necesario. Pero yo no lo tengo tan claro…


por

Ayer organizamos un evento en Barcelona sobre Genesis Framework, fuimos más de 50 personas y dí una de las charlas.

Al volver a casa, comentándolo con una amiga, me dijo: «Wowww, muy bien, saliendo de tu zona de confort«

Le dije que sí, pero ¿sabes?, no lo siento así.

Más bien es que, poco a poco, sin prisa y bien acompañada, he ido ampliando esa zona de confort.

Fue un dia genial, rodeada de buena gente, de los que muchos ya he ido conociendo los últimos meses, y a otros que desvirtualizé después de un tiempo hablando por email o en redes sociales.

Yo, tímida e introvertida y socialmente patosa, estuve a gusto en todo momento, sin ninguna prisa porque acabara e irme a casa (como me suele pasar en otros eventos). Todo lo contrario.

Sí hace 3 años alguien me hubiera dicho que iba a organizar algo así, y encima a disfrutarlo… no me lo hubiera creido.

Hace años que escucho hablar sobre la necesidad de salir de nuestra zona de confort, de las ventajas que aporta y que es imprescindible si queremos «salir al mundo» y avanzar en nuestros negocios.

No soy nadie para contradecirlos… pero nunca me sentí muy cómoda con esa presión… ¡con lo agusto que está uno en su zona!

Si eres de los míos, de los que ir a un evento social o de networking lo único que te aporta es malestar y muchaaaa pereza, que te obligas a ti mismo esperando que sirva de algo…  no te agobies, no es la única forma ni es imprescindible.

Yo empecé en local, con pequeñas quedadas que derivaron en meetups, en las que al principio colaboraba como co-organizadora hasta que me obligaron a dar una charla. Desde entonces, y poco a poco, el círculo se ha ido ampliando… WordCamps, eventos de marketing, participación en podcasts y entrevistas y mesas redondas… , poco a poco vas coincidiendo con gente con la estás a gusto, tienes mucho en común, y con la que mantienes la relación online.

Por supuesto lo que yo he tardado años en hacer, alguien con más disponibilidad logísitca, en otras circunstancias familiares, y con otro caracter más extrovertido, lo puede hacer mucho más rápido y mucho mejor.

Pero sin prisa puedes llegar igual… y bien acompañadado puedes llegar muy lejos.

Ahí es donde yo reconozco que gran parte del mérito no es mío, sino de la gente con que he tenido la suerte (y buen criterio, eso sí) de coincidir y mantener cerca mío.

Y es que lo de ayer no hubiera sido posible sin Nahuai Badiola, David Perálvarez y Celi Garoe.

Genesis BCN

Pero no porque lo organizaran, sino porque desde hace un tiempo me acompañan en esta montaña rusa del emprendimiento.

Día tras día estan aquí, ayudándo, animando o simplemente escuchando los desahogos después de un bache.

Cada uno a su manera, con sus puntos fuertes, sus neuras, con su manera de ser, y trabajar… pero con una filosofía de la vida y el trabajo y unos principios parecidos.

Encontrar alguien así no es fácil… pero cuando lo haces es bestial.

Yo tengo claro que no estaría aquí si no fuera por ellos… y lo mejor de todo es que esto sólo es el principio. ¡nos queda mucho por hacer!