Hace ya más de un año que WordPress introdujo el editor de bloques (‘Gutenberg’) para crear y modificar entradas y páginas de forma más visual y amigable para el usuario.
Reconozco que me costó, mucho, acostumbrarme a utilizarlo, y que al principio era una pequeña pesadilla de usabilidad… pero a medida que han ido mejorándolo y corrigiendo pequeños problemas, y a medida que me ido acostumbrando y obligandome a usarlo, la verdad es que ahora ya lo tengo totalmente integrado en mi día a día y lo que se me hace extraño es volver al editor clásico.
Aún así, hay pequeñas cosas que se echan de menos todavía en el editor, y recientemente he empezado a utilizar un plugin que es una pequeña maravilla: EditorsKit
Es un plugin gratuito, está en el repositorio, y añade opciones adicionales al editor: desde temas de formato, como resaltar un texto, añadir subíndices o superíndices, tachar o convertir a mayúsculas…

hasta opciones más avanzadas como jugar con la visibilidad de un bloque en móvil o tablet, o si el usuario está loggeado o no.

Sin duda para los que tenemos un blog o generamos contenido con frecuencia en WordPress es recurso muy práctico que os recomiendo probar.
Con todas las mejoras del editor de bloques y todas las opciones que se están desarrollando a su alrededor (block templates, bloques personalizados y reutilizables, etc…) cada vez será más fácil ir prescindiendo de otro tipo de maquetadores visuales que pueden perjudicar a la velocidad de carga y rendimiento de nuestro sitio.
Os dejo un video aquí para que veaís todas las opciones que trae:

Contrata ahora el servicio de mantenimiento y preocúpate de hacer crecer tu negocio.