Cómo y porqué preparar un buen lanzamiento

[…]


por

Mucha gente al oír hablar de lanzamientos de productos piensa en grandes empresas,   en la presentación del nuevo Model 3 o del último iPhone. Pero no hace falta ser Apple ni Tesla para poder preparar un buen lanzamiento y aprovechar sus ventajas.

Quizás es que lo de «lanzamiento» nos parezca demasiado pretencioso, llamémosle promoción o campaña, lo importante es que tengamos claro que podemos aprovechar y adaptar las técnicas de los grandes para promocionar un producto nuevo o renovado.

 

Ventajas de preparar un lanzamiento

  • Al promocionar un producto o servicio estaremos promocionando también la empresa y la marca. Quizás a quien le llegue la publicidad no esté interesado en ese producto en concreto, pero descubra otro del catálogo que sí necesita.
  • Nos permite testar y segmentar, conseguir leads o contactos con un determinado perfil e intereses que luego podremos aprovechar para futuras campañas.
  • Nos obliga a planificar las acciones a realizar durante las próximas semanas o meses, optimizando nuestro tiempo y recursos y forzándonos a establecer presupuestos.

 

Qué trabajo nos implicará

  • En el caso de un servicio, definir bien en que consiste, que incluye, sus características principales y precio.
  • Preparar el material gráfico: fotografías, banners, imágenes para web y redes sociales. Todo debe estar coordinado para ofrecer una imagen coherente y fácilmente reconocible en los distintos canales.
  • Si tienes un blog, implica planificar y escribir artículos relacionados con el problema que soluciona tu producto. Lo ideal sería preparar varios dirigidos a tu posible cliente en las diferentes etapas en que se puede encontrar: desde que empieza a buscar información sobre un problema en concreto hasta el momento que ya sabe que existe un producto o servicio que lo soluciona y ya se está planteando comprar o contratar.
  • Preparar o actualizar las páginas de producto en tu web (landings, página de servicio o de producto,…)
  • Redacción y programación de emails para la campaña de email marketing
  • Calendario y material para la promoción en redes sociales.

 

Pasos a seguir

Aunque cada tipo de empresa y productos requerirá una estrategia específica y distinta, en general los siguientes pasos nos pueden servir de guía:

1- Antes de nada, deberás marcar una fecha para el lanzamiento, no demasiado cercana, que tengas tiempo de prepararlo todo sin agobios, pero tampoco excesivamente lejos, que se diluya la fuerza y energía que pongas en él.

2- Crea expectativa: no esperes al «día D» para publicarlo todo. Ves hablando del tema, anticipando, enseñando algo, anunciando las novedades… crear expectativas  te ayudará a no salir «al vacío», sino a tener el terreno preparado. Puedes crear un lead magnet, ofrecer algo relacionado para conseguir contactos interesados en este tipo de producto o servicio.

3- Decide si vas a realizar alguna oferta específica de lanzamiento. Puede ser un descuento, bonus extra,… pero ha de ser limitado en el tiempo o cantidad (los 100 primeros…) para ser efectivo.

4- Programa en el calendario las acciones concretas a realizar, con fecha, material necesario, responsable,etc…

  • Blog: calendario de artículos a publicar.
  • Redes sociales: calendario de publicaciones, textos, enlaces, repetición…
  • Newsletter/s: en función del tipo de lanzamiento se aconsejan varios emails, sobretodo si hay alguna oferta limitada en el tiempo.
  • Lead magnet
  • Publicidad online: campañas de Facebook Ads, Google Adwords, banners o colaboraciones con blogs u otras marcas.

 

5- Lanza

¿Ha llegado el día?  Si has hecho los deberes el trabajo más duro ya estará hecho y simplemente faltará poner en marcha la máquina y hacer el seguimiento. ¡Pero no le des al botón y te vayas de vacaciones! Tendrás que estar al pie del cañón, cuenta que habrán comentarios en redes sociales, donde deberás estar y contestar, habrán emails con dudas sobre el producto o la venta….

Y no olvides que es una carrera de fondo, por mucho que haya un día concreto para lanzamiento,  el trabajo de promoción es continuo, tanto el de antes como después, y todo lo que vayas haciendo durante el día a día te servirá para hacer crecer tu marca.

6- Analiza

Una de las grandes ventajas del marketing online es que te permite testar, probar, mejorar y repetir a un coste relativamente bajo. No lo desaproveches. Una vez realizado el lanzamiento no te olvides del tema, revisa, analiza resultados, detecta errores o problemas, cosas a mejorar… toda la información y práctica te servirá para el próximo.

Aprovecha también para crear procedimientos. Ahora mismo te parecerá que no es necesario, que la próxima vez lo recordarás todo, pero créeme, tenemos demasiadas cosas en la cabeza, y si ahora preparas un documento con los pasos que has ido siguiendo, los problemas que te has encontrado y cómo lo has solucionado, o trucos que has encontrado para ir más rápido… en unos meses cuando tengas que preparar el próximo lanzamiento, lo agradecerás infinito.

 

¿Y si el lanzamiento es un fracaso? En este artículo tienes más información sobre  qué hacer si el lanzamiento de tu producto fracasa

Algunos expertos comentan que lo ideal es hacer entre 3 y 4 lanzamientos al año, pero eso sí es muy relativo al sector y tipo de producto con el que trabajes. Ten en cuenta que un lanzamiento no siempre tiene que ser para un nuevo producto. Si trabajas en formación, cada nueva edición de un curso puede requerir su lanzamiento, o si ofreces servicios, puedes tener uno específico que sólo ofrezcas durante un tiempo determinado, y antes de empezar la temporada puedes preparar la campaña.

 

¿Cansado de los temas técnicos de tu web?
Contrata ahora el servicio de mantenimiento y preocúpate de hacer crecer tu negocio.