Pienso, o quiero pensar, que hoy en día cualquier empresa o profesional tiene en cuenta integrar el marketing online en su estrategia comercial y de publicidad.
El marketing online son un conjunto de estrategias, acciones y herramientas a través de Internet destinadas a conseguir más clientes y más ventas.
Actualmente, las principales áreas del marketing online se pueden englobar en:
- Redes sociales
- SEO (Search Engine Optimization)
- SEM (Search Engine Marketing)
- Email Maketing
- Marketing de contenidos, Inbound Marketing, marketing de atracción…
Una de las ventajas del marketing online frente al offline o tradicional es que está al alcance de cualquier presupuesto y su ejecución no está en manos de unas cuantas agencias o medios, sino que con la formación adecuada cualquiera puede gestionar su propia publicidad y promoción online.
Según mi experiencia, las empresas integran el marketing online en su negocio principalmente de 3 formas:
1 – Departamento propio de marketing
La mayoría de grandes empresas que ya contaban con un departamento de marketing propio han asignado a ese mismo departamento las estrategias online, ya sea formando al personal que ya tenía o contratando nuevo más especializado.
Otras para las que el mundo online se ha convertido en una pieza clave, han creado un departamento completo exclusivamente para estas tareas.
2- Subcontratación
En caso de pequeñas y medianas empresas (la mayoría en nuestro país), lo más común es la subcontratación, la delegación de la estrategia y ejecución del marketing online a agencias o profesionales especializados.
En estos casos es básico la coordinación e integración de todas las decisiones con el resto de planificación de la empresa, así como la designación de la persona que hará de nexo entre la empresa y la agencia contratada.
Aunque en algunas ocasiones se contratan agencias especializadas para cada una de las áreas (redes sociales, email marketing, SEO, etc…), lo más habitual es centralizar todo en una misma agencia o profesional para asegurar la coordinación y el éxito del trabajo.
También es común contratar formación para alguno de los empleados de la empresa que encaje con el perfil apropiado, que sirva de nexo con la empresa subcontratada, y que con el tiempo pase a sustituirla, una vez tenga los conocimientos y experiencia necesarios para llevar a cabo las tareas que el puesto requiere.
3- Ejecución propia
Junto con el de pequeña y mediana empresa, el perfil de profesional autónomo es el más común en el España, y muchos de ellos optan por la formación y el auto-aprendizaje para aprovechar las herramientas y técnicas del marketing online para su negocio.
Se trata de la solución ideal cuando estás empezando y lo que te sobra es tiempo y lo que te faltan clientes, aunque a medida que esa proporción cambia, es imprescindible saber en que momento está empezando a salir más caro invertir nuestro tiempo en algo que no es nuestra especialidad en lugar de contratar a alguien que se dedica a ello.
Como ya comentaba en el artículo ¿Por qué tengo que hacer marketing si no quiero/puedo atender a más clientes?, aunque a muchos profesionales y autónomos les parezca que en su situación no tiene sentido la promoción y publicidad online, cuando hablo con ellos acaban dándose cuenta de que el marketing puede ser la clave del crecimiento de su negocio, de que su auto-empleo acabe convirtiéndose en una empresa con entidad independiente de ellos mismos.
En cualquier caso, lo que resulta imprescindible es la formación. Pero no formación técnica de cómo funcionan las herramientas, sino formación para saber que existen, cuáles son, para que sirven y de esa forma poder valorar si te pueden ser útiles.
Si necesitas una campaña de Adwords, por ejemplo, lo ideal es que te la gestione y configure un especialista, pero si ni siquiera sabes que es Google Adwords ni para que te puede servir, nunca buscarás un profesional que te gestione esa campaña.
Lo mismo con el SEO, el Email Marketing, Facebook e Instagram Ads, etc… si tu cargo, de una u otra forma, implica la función de conseguir clientes, de hacer crecer tu negocio o promocionar tu marca, es imprescindible que conozcas que herramientas existen para ello.
Y ese es uno de los objetivos de este blog, acercar todas esas técnicas y herramientas del marketing online a los profesionales y empresarios que tanto se pueden aprovechar de ellas para su negocio.
Para que las conozcan, sepan las ventajas e inconvenientes de cada una, y aprendan a valorar cuál es ideal para llegar a su cliente, para destacar en su sector o promocionar sus productos.

Contrata ahora el servicio de mantenimiento y preocúpate de hacer crecer tu negocio.