Google Alerts: La información como herramienta

[…]


por

El boca a boca o boca a oreja es y ha sido siempre una de las mejores formas de conseguir nuevos clientes.  ¿Qué te parecería poder saber cada vez que alguien habla de tu producto, lo recomienda a un amigo o al contrario, se queja o desaconseja comprarlo?

 

Con internet, esa recomendación manual entre conocidos se ha traspasado a foros, opiniones, comentarios, reseñas… todo tipo de información que podemos encontrar en la red sobre cualquier marca, producto o servicio.

¿Quién no consulta actualmente en internet antes de hacer una compra o contratar un servicio?

Como empresarios o dueños de un negocio, no podemos controlar toda esa información, pero si conocerla y utilizarla.

Está claro que no tenemos tiempo para estar cada día buscando en google si hay alguna información o mención nueva… pero ahí entra Google Alerts y su utilidad.

 

Google Alerts es una herramienta gratuita de google que te permite crear y configurar alertas para que nos avise cada vez que indexa contenido nuevo con las palabras clave que le decimos.

 

¿Qué quiere decir que «indexa»?

Cuando creamos una nueva página en nuestra web o nuevo contenido, éste no aparece automáticamente en google, sino que puede tardar más o menos en aparecer en función de diversas variables, pero básicamente dependerá de la frecuencia con que google rastree nuestra página.

Si sabe que esa web añade continuamente nuevo contenido, lo hará varias veces al día, si es una web que apenas se actualiza, puede tardar días o semanas en detectar los cambios.

Si se trata de una web completamente nueva, hay formas de avisar a google de que existe para que la rastree y indexe lo antes posible, pero en caso contrario puede tardar semanas en encontrarla y mostrarla en sus resultados.

Con esto quiero decir que Google Alerts te avisará del nuevo contenido cuando lo detecte, por lo que puede ser que haya alguna mención que tarde en llegarte. (Lo bueno es que si google no lo ha encontrado, posiblemente casi nadie lo haya hecho tampoco)

 

¿Cómo funciona Google Alerts?

Es muy sencillo, simplemente has de entrar a https://www.google.es/alerts estando conectado con tu cuenta de google y empezar a crear las alertas que quieras diciéndole que quieres que busque y te avise.

Ejemplos de alertas que puedes crear:

  • Tu nombre, el nombre de tu marca o de tu producto
  • Tu competencia, para estar informado de sus novedades
  • Palabras clave relacionadas con tu negocio o tu sector
  • Imaginación al poder…. puedes buscar mensajes de usuarios que tienen dudas, que piden opinión, que tienen quejas… En este artículo de Grown Hacking Labs: Google Alerts, hackeando Google tienes muchas ideas sobre tipo de alertas y cómo optimizarlas.

 

¿Cómo configurar las alertas?

Google Alerts te da varias opciones para afinar la búsqueda:

  • Cada cuanto quieres que te avise: en función del tipo de alerta, igual quieres que te llegue un email inmediatamente, pero quizás tienes suficiente con un resumen diario o semanal.
  • Cómo quieres que te avise: puedes escoger si quieres que te envie un email o agregar por RSS a tu lector de feeds (por ejemplo feedly)
  • Si quieres que te avise de todos los resultados o de los más relevantes.
  • Qué tipo de contenido te interesa, de que fuente: noticias, web, blogs, foros, etc… o dejarlo en automático
  •  La región y el idioma.

 

A medida que vayas cambiando las opciones, te irá mostrando los resultados que encontraría en ese momento y podrás ver si se ajustan a lo que quieres encontrar.

Solo tienes que guardar los cambios y tendrás configurada tu alerta.

Puedes crear todas las que quieras, editarlas o eliminarlas.

También puedes utilizar los operadores de búsqueda de google como OR o -palabra negativa (El comando OR te será muy util para crear una sola alerta con varias palabras, para no tener que crear una alerta diferente para cada una de ellas). En el artículo que te comentaba arriba tienes muchos ejemplos y opciones de cómo utilizar estos operadores.

 

En resumen, Google Alerts es una herramienta gratuita, muy sencilla de utilizar y muy potente que te permitirá estar informado de todas las novedades relacionadas con tu sector, de cualquier mención sobre tu marca, tu producto o tu nombre, de las noticias o menciones sobre tu competencia y reaccionar de forma ágil para atender quejas, aconsejar, responder dudas o tomar decisiones estratégicas sobre tu negocio y su posicionamiento en el sector.

 

Actualización

Ya hace algún tiempo que Google Alerts parece haber perdido algo de efectividad, o al menos por la experiencia que tengo, se le escapan muchas cosas.

He encontrado esta herramienta: Talkwalker Alerts que directamente se autodenomina «la mejor alternativa, gratis y sencilla, para Google Alerts», y lo cierto es que, aunque llevo poco tiempo utilizándola, lo cierto es que funciona muy bien.