Un vistazo a Genesis Blocks y Genesis Pro

Para los desarrolladores WordPress es un momento complicado en el que se abren muchas opciones, aparecen cambios continuamente y a veces no tenemos muy claro por donde seguir. ¿Echamos un vistazo a las novedades?


por

Después de unos meses de rebranding y algo de confusión, ya tenemos en el repositorio de WordPress los dos nuevos plugins de StudioPress: Genesis Blocks y Genesis Custom Blocks, además de la suscripción anual a Genesis Pro.

Entiendo que si para mi, que he seguido el tema bastante de cerca, todos estos nuevos plugins y opciones son algo confusas, para alguien que no haya estado tan al día ha de ser realmente complicado entender de entrada que es cada cosa y como funciona, por lo que he decidido escribir algunos artículos a medida que los voy probando para explicar que son y cómo funcionan, y mi opinión sobre su utilidad.

En este primer artículo vamos a ver Genesis Blocks y que extras añade Genesis Page Builder (Genesis Blocks Pro).

Nota: aunque el nombre de los plugins lleve el prefijo «Genesis» y estén desarrollados por StudioPress, no requieren Genesis Framework para funcionar y pueden utilizarse con cualquier theme de WordPress.

Genesis Blocks

Este plugin no es más que el nuevo nombre de Atomic Blocks, una colección de bloques que existía desde hacía tiempo y que paso a formar parte de la familia de StudioPress hace un tiempo.

Al no poder cambiar el slug del plugin, su nombre interno, lo que han hecho es publicarlo por separado, de forma que durante un tiempo vamos a tener ambos disponibles en el repositorio.

La única diferencia entre ambos es el nombre de los bloques y las clases que utilizan, y lo que antes era ab-, ahora es cb-

Bloque de botón en Atomic Blocks

<!-- wp:genesis-blocks/gb-button -->
<div class="wp-block-genesis-blocks-gb-button gb-block-button"></div>
<!-- /wp:genesis-blocks/gb-button -->

Bloque de botón en Genesis Blocks

<!-- wp:genesis-blocks/gb-button -->
<div class="wp-block-genesis-blocks-gb-button gb-block-button"></div>
<!-- /wp:genesis-blocks/gb-button -->

A nivel de usuario no supone ningún cambio, y si tenemos instalaciones que usan Atomic Blocks, éstas continuarán funcionando exactamente igual. La idea es que en poco tiempo tengamos una herramienta de migración para sustituir uno por otro y poder seguir utilizando Genesis Blocks.

¿Qué incluye Genesis Pro al plugin del repositorio?

Genesis Pro es una suscripción anual que incluye varias cosas:

  • Un año de hosting en WPEngine
  • Todos los themes de StudioPress para Genesis Framework
  • Genesis Page Builder, que sería la versión Pro de Genesis Blocks
  • Genesis Custom Blocks, (antes Block Lab), para crear bloques personalizados y que analizaremos en otro artículo.

En cuanto a Genesis Blocks, que es el que estamos viendo ahora, la versión de pago nos ofrece la versión avanzada: Genesis Page Builder que incluye:

  • Todos los bloques de Genesis Blocks.
  • Bloques avanzados para Device Mockups.
  • Bloques de portfolio, incluyendo el custom post type para crear los items.
  • Gestión de permisos para los diferentes bloques según el perfil de usuario.
  • Más secciones y layouts completos

Nota: en mi opinión el nombre que le han dado «Genesis Page Builder» es algo confuso, ya que solemos asociar el término de page builder a maquetadores visuales tipo Elementor, SiteOrigin o Divi, y en este caso se trataría más de plantillas de bloques.

¿Vale la pena Genesis Pro?

Aunque todavía es pronto para poder valorarlo y, sobretodo, compararlo con otras opciones similares, ya que aún se están situando y evolucionando las diferentes opciones para trabajar con bloques, plantillas y patrones de bloques, a menudo me preguntan mi opinión sobre Genesis Pro y si vale la pena la suscripción.

La principal ventaja de Genesis Pro ahora mismo es todo lo que incluye, es decir, por separado quizás no valga la pena, pero si sumas el hosting, (que el precio por si sólo ya sería el de la suscripción), los themes de Genesis, y los extras a los plugins, puede ser una buena solución para desarrolladores o agencias, ya que la licencia para Genesis Page Builder y Custom Blocks nos sirve para todos los sitios que queramos.

El problema es que muchos de los que trabajamos con Genesis Framework ya contábamos con la licencia unlimited de StudioPress, que incluía todos sus themes y algunos de terceros, y la mayoría ya tenemos nuestro hosting de confianza, y en ese caso es difícil que el precio actual de la suscripción a Genesis Pro (30$/mes) nos compense.

Imagino que con el tiempo, a medida que vayan saliendo nuevos themes (o packs de plantillas de bloques o lo que sea que sustituya a los actuales themes) y extras a los plugins en su versión PRO, cada vez nos resultará más atractiva esta suscripción.

En mi caso, como hace un año compré la licencia de la versión PRO de Block Labs, el que ha evolucionado a Genesis Custom Blocks, tengo acceso a la suscripción durante un año, así que por ahora intentaré sacarle partido y ya veremos si de aquí un año considero que vale la pena pagar… si quieres ir siguiendo la evolución de Genesis y los productos de StudioPress, puedes escuchar Freelandev, donde revisamos cada semana las novedades que van surgiendo.

¿Eres implementador o desarrollador WordPress?

En la Zona DPW encontrarás más recursos, tutoriales, plantillas, y una biblioteca de snippets para poder utilizar en tu día a día y ganar tiempo en tu trabajo:

ACCEDER AHORA

Comentarios

Una respuesta a «Un vistazo a Genesis Blocks y Genesis Pro»

  1. |

    […] Un vistazo a Genesis Blocks y Genesis Pro por esther solá […]