Esta semana ha salido la nueva versión de WordPress 4.7 «Vaughan».
En este post no quiero hablar sobre las novedades o características de esta nueva versión de WordPress, que podéis encontrarlas aquí, sino de los problemas o temas a tener en cuenta que me voy encontrando a medida que actualizo mis sitios y los de los mis clientes.
Tengo que decir que por ahora todavía he actualizado muy pocos sitios, ya que como comentaba en este artículo sobre los pasos a seguir para actualizar WordPress, acostumbro a esperar unos cuantos días antes de hacerlo, así que éste va a ser un post abierto durante unos cuantos días que iré completando poco a poco (ójala no sea así y no tenga más información que añadir 😉
Problemas con WordPress 4.7 y Genesis Framework
Éste es el problema del que más he oído hablar hasta hoy, y ójala todos sean tan fáciles de solucionar. WordPress necesita la versión 2.4 de Genesis Framework, si tienes una versión anterior y actualizas a WordPress 4.7, es posible que se desconfiguren el layout y sidebars de tu sitio, apareciendo donde no deben o desapareciendo. Simplemente actualizando el framework el problema desaparecerá.
Plugin: Simple Social Icons
En este caso no era problema del plugin sino de la caché. Aseguraros de limpiar y vaciar la caché del navegador (y sobretodo del servidor si tiene) una vez hecha la actualización para no sobreponer estilos y que se vean mal algunos componentes de la web.
Plugin: W3 Total Cache
En general, recordad siempre de desactivar cualquier plugin de caché que utilicéis antes de realizar cualquier actualización, pero si no lo habéis hecho, o si aún así os aparece un error 500 en el administrador de la web (Es posible que la web funcione bien de cara a los visitantes y que el error sólo afecte a la parte de administración), es posible que sea debido a este plugin (si lo tenéis instalado, claro 😉
En ese caso, la forma más fácil de solucionarlo es accediendo por FTP y renombrando la carpeta del plugin para desactivarlo automáticamente.