Cuando trabajas de freelance es importante poder contar con colaboradores fijos, a largo plazo, que te conocen bien y tú a ellos, con quienes trabajas a gusto. Juliana Radeff es uno de ellos, una de mis diseñadoras «de cabecera». Seria, comprometida y detallista, a quien recomiendo sin pensar a los clientes que necesitan cualquier elemento de identidad corporativa.
Hace unos meses renovó su página web, y no dudó en colaborar respondiendo a unas cuantas preguntas sobre lo que supuso este proyecto propio.
Juliana Radeff
Diseñadora gráfica
http://www.julianaradeff.com
Linkedin: https://es.linkedin.com/in/julianaradeff
Facebook: http://www.facebook.com/JulianaRadeff.CreativeDesign
Soy Diseñadora Gráfica, con más de 15 años de experiencia en el campo impreso y digital.
Vivo en Barcelona, y desde 2012 trabajo como freelance.
Colaboro con diversas empresas de ámbito internacional así como pequeñas empresas y startups, y me especializo en Branding, Comunicación Corporativa y Diseño Web.
Siempre estoy buscando nuevos desafíos. Soy curiosa, detallista y me gusta comprometerme con lo que hago.
Hace poco has renovado completamente tu web, ¿qué motivo te decidió a hacerlo?
Renové mi web porque estaba muy desactualizada…!
A nivel diseño ya no me resultaba tan atractiva, y además me interesaba poder mantenerla viva, con contenido nuevo (blog, portfolio).
Otro tema importante es que mi web anterior no era web-responsive, es decir que no estaba preparada para una buena visualización en diferentes dispositivos.
Hoy día esto es súper importante, ya que la mitad de la gente navega a través de móvil o tablet.
¿Cual ha sido la principal dificultad que te has encontrado al hacerlo? ¿Qué elementos te ha costado mas desarrollar o encontrar?
Creo que la principal dificultad ha sido redactar los textos: pensé cuidadosamente en las palabras a utilizar, focalizando en el mensaje que quería transmitir.
Para mí era muy importante que fuera auténtica, que la persona que no me conoce pudiera saber un poco más acerca de mí y de mi trabajo.
Hay tantos diseñadores, y cada uno tiene que mostrar lo que le hace único… no?
Es por eso también que dediqué un buen tiempo a preparar mi portfolio, seleccionando los trabajos que me interesaba mostrar, y explicando en detalle las soluciones que brindé a mis clientes.
La búsqueda de imágenes también fue un elemento clave. Al usar como base una plantilla de WordPress quería personalizarla lo máximo posible, y las imágenes ayudaron a darle ese toque especial.
¿Cómo escogiste al desarrollador/a para tu web?
√ Ya lo conocía/ había trabajado antes
☐ Me lo recomendaron
☐ Lo encontré por internet, redes sociales, portal especializado…
☐ Otras: _________________________
¿Cuanto tiempo pasó desde que se empezó el desarrollo hasta que se publicó?
Tardé aproximadamente 3 ó 4 meses.
Es difícil encontrar el tiempo para dedicarle al desarrollo de tu web cuando tienes muchos proyectos en curso, y finalmente aproveché el mes de vacaciones para terminarla y traducirla. Tener mi web en inglés también era prioridad para mí, ya que tengo clientes en otros países y me interesa poder seguir creciendo en el ámbito internacional.
¿Está desarrollada en WordPress?
Sí.
¿Por qué escogiste WordPress para la web?
Elegí WordPress porque necesitaba trabajar con una plataforma sencilla de utilizar, que me permitiera actualizar rápidamente mi web.
Como comenté anteriormente, para mí era muy importante tener mi portfolio actualizado, y también me interesaba la idea de empezar un Blog.
La ventaja de WordPress es que ya tienes la base montada, y puedes personalizarlo a tu gusto, agregándole elementos que le den personalidad.
¿Tienes Blog en tu web? ¿Cada cuánto publicas artículos?
Si, con la nueva web he empezado un Blog.
Confieso que soy un poco vaga con este tema… Publico cada 3 semanas, aproximadamente.
Así como soy muy constante para otras cosas, con el tema de la escritura me pasa que prefiero publicar cuando tengo algo que realmente me interesa compartir, cuando me «viene la inspiración» 🙂
¿Tienes planificadas nuevas modificaciones o actualizaciones en la web?
☐ No, por ahora se quedará como está
√ Sólo añadir elementos de portfolio / artículos de blog
☐ Sí, quiero ajustar contenidos o diseño de alguna sección existente
☐ Sí, quiero añadir alguna sección nueva.
¿Algún consejo para quien está pensando renovar su web?
Al ser diseñadora, obviamente creo que es súper importante definir el look que tendrá la web, y que sea lo más auténtica posible.
Aún usando un tema de WordPress puedes crear un web única y con estilo propio, personalizando los colores, la tipografía, y utiliando imágenes que estén en línea con lo que que la web quiere transmitir.
También aconsejaría planificar muy bien desde el principio los contenidos y la estructura, para luego no tener sorpresas! 🙂
Muchas gracias!