Duplicar o clonar WordPress para migrar o copiar en local

Crear duplicados de instalaciones de WordPress es una de las tareas más habituales cuando desarrollas páginas web, ya sea para migrar de servidor o crear versiones de pruebas en staging o en local. Hoy veremos dos herramientas que te pueden facilitar muchísimo este trabajo.


por

Existen varias razones por las que podemos necesitar en algún momento tener un duplicado de nuestra web en WordPress:

  • Para migrar la web a otro servidor o hosting
  • Para crear una versión en staging para realizar pruebas
  • Para instalar una copia en local, también para cambios o pruebas

 

Realizar este duplicado no es complicado, y existen varios plugins que nos facilitan la tarea.

Yo utilizo dos: Duplicator y All-in-One WP Migration, ambos con versión gratuita que funciona muy bien, aunque de forma diferente.

 

plugin duplicator para migraciones

Duplicator

Es el plugin que he utilizado durante años para realizar duplicados y migraciones de sitios. La versión gratuita es más que suficiente y la gran ventaja que tiene es que te permite filtrar para excluir archivos o carpetas del archivo comprimido que genera.

Este filtro, que se puede usar por tipos de archivo (indicando extensiones) o carpetas del directorio es muy práctico para poder excluir, por ejemplo, subdirectorios de otros sitios que tengamos en el mismo hosting o las carpetas de uploads en páginas web muy grandes para cuando no queremos migrar la web sino sólo hacer una copia para algunas pruebas o testeos.

Justamente este filtro es lo que más echo de menos en All-in-One WP Migration.

 

Cómo funciona:

Duplicator te crea un archivo .zip y un installer.php que te descargas y debes subir por FTP al nuevo servidor (o directamente arrastrar a Local By Flywheel, una opción muy cómoda y rápida de crear duplicados en local).

Es una forma diferente de funcionar de All-in-one, como veremos después, ya que no es necesario que el sitio donde subamos el archivo exista una instalación de WordPress creada (o en caso contrario se sobreescribirán todos los archivos), pero sí que es necesario que tengamos la base de datos creada, ya que al ejecutar la instalación nos pedirá los datos para conectar.

Una vez subido el archivo .zip y el installer.php, ejecutaremos éste último y nos pedirá los datos necesarios para la instalación, y en pocos minutos tendremos el sitio creado y con todas las urls modificadas.

Es fácil, rápido y nos permite crear un duplicado o migrar una web en un momento. Además, como decía antes, si utilizas Local By Flywheel para trabajar en local, sólo tienes que arrastrar el .zip generado por duplicator para tener la copia de la web funcionando (te crea el sitio, la base de datos y modifica las urls)

Aunque Duplicator funciona muy muy bien, lo cierto es que últimamente en según que sitios me ha dado problemas a la hora de generar el .zip. No se si es por la configuración de algún servidor o por el tamaño de la web, pero he tenido que buscar una alternativa para estos casos, y la encontré en All-in-One WP Migration

Versión gratuita de Duplicator

 

All in one wp migration

All-in-One WP Migration

Este plugin funciona también muy bien y es mi segunda opción para clonar sitios en WordPress.

También tiene versión gratuita aunque más limitada, ya que para sitios de más de 500Mb necesitarás comprar una extensión de pago.

Funciona algo diferente que Duplicator, ya que el archivo que genera, lo debes importar desde un WordPress con el plugin instalado. Es decir, si en Duplicator lo que hacíamos era subir el php y el zip por FTP a un directorio del servidor vacío, con All-in-one deberemos primero crear una instalación de WP e instalar el plugin para poder importar el duplicado.

No creo que haya una forma mejor que la otra, simplemente dependerá del caso. A veces nos será más práctico hacerlo por FTP sin tener que instalar WP primero y otras nos será más rápido instalar WordPress y no tener que crear una base de datos para poder realizar la importación.

El único problema que le encuentro a All-in-One WP Migration es el no poder filtrar archivos para excluir en la importación, especialmente cuando trabajamos en hostings donde tenemos subdirectorios con otros sitios web. Mientras Duplicator, no sólo nos deja, sino que nos avisa directamente que ha detectado otros sitios web dentro de la carpeta y nos recomienda excluirlos, con la versión gratuita de All-in-one no podemos filtrarlos para que no los incluya.

También hay que tener en cuenta que All-in-one funciona con add-ons independientes para ampliar la versión gratuita. Por ejemplo, el límite de los 500 Mb se puede evitar con un add-on de tamaño ilimitado que cuesta 69$ (pago único para siempre), si queremos exportar a Dropbox directamente, tendremos otro add-on, etc… puedes ver la lista de extensiones aquí.

Ver versión gratuita de All-in-one WP migration

 

Resumiendo, en mi opinión las dos opciones son muy buenas y válidas, y lo mejor es que las conozcas las dos y utilices en cada caso la que mejor te cuadre, que es lo que yo hago.

 

¿Eres implementador o desarrollador WordPress?

En la Zona DPW encontrarás más recursos, tutoriales, plantillas, y una biblioteca de snippets para poder utilizar en tu día a día y ganar tiempo en tu trabajo:

ACCEDER AHORA

Comentarios

Una respuesta a «Duplicar o clonar WordPress para migrar o copiar en local»

  1. Avatar de wordpress duplicare pagina

    |

    Deberias hacer muchos mas posts como este. Gracias, Un saludo