Video tutorial: configurar Gallery Pro como en la demo

Video tutorial sobre cómo instalar y configurar el theme Gallery Pro para Genesis y dejarlo como en la demo de StudioPress.


por

Video tutorial sobre cómo instalar y configurar el theme Gallery Pro para Genesis y dejarlo como en la demo de StudioPress.

 

 

Plugins requeridos:

Featured Custom Post Type Widget for Genesis
Genesis Connect for WooCommerce
Genesis eNews Extended
Genesis Portfolio Pro
Instagram Slider Widget
jQuery Masonry Image Gallery
Responsive Lightbox
Simple Social Icons
WooCommerce

 

Artículos relacionados:

Cambiar el texto del copyright en Genesis

Cambiar el tamaño del logo por defecto en los temas para Genesis

 

Otros video tutoriales:

Video tutorial: Configurar Minimum Pro como en la demo

 

¿Eres implementador o desarrollador WordPress?

En la Zona DPW encontrarás más recursos, tutoriales, plantillas, y una biblioteca de snippets para poder utilizar en tu día a día y ganar tiempo en tu trabajo:

ACCEDER AHORA

Comentarios

24 respuestas a «Video tutorial: configurar Gallery Pro como en la demo»

  1. Avatar de Alba

    |

    Hola, tengo este tema y me gustaría editar los H1, H2 para ponerlos con la tipografía que quiero y que no me aparezcan en cursiva, ¿Cómo puedo hacerlo?

    1. Avatar de esther

      |

      Hola Alba!
      Puedes hacerlo mediante CSS, añadiendo en el archivo styles.css del child theme el estilo correspondiente.
      Lo mejor es mirar con el inspector de Chrome qué etiqueta corresponde al título que quieres cambiar. Por ejemplo, en Gallery Pro, el primer titular tiene este estilo:

      .front-page-1 h1, .front-page-3 h1 {
      font-size: 6rem;
      line-height: 1;
      font-style: italic;
      }

      Puedes añadir éste al final de los estilos para quitar la cursiva:
      .front-page-1 h1, .front-page-3 h1 {
      font-style: normal;
      }

      Y lo mismo para el h2 que quieras modificar.
      En este artículo tienes más información sobre cómo modificar los estilos de un child theme.

      Saludos!

  2. Avatar de Pepe

    |

    Gracias por el artículo, me ha sido de mucha ayuda. El tema me encanta pero es cierto que no le veo buena estética para un Woocommerce, sabes como puedo hacerlo para que quede mejor el sidebar? Por ejemplo poner 3 productos por fila en vez de 4?
    Gracias de nuevo, ya tienes un seguidor agradecido

    1. Avatar de esther

      |

      Muchas gracias Pepe!

      Puedes utilizar la siguiente función para cambiar el número de productos por fila:

      add_filter('loop_shop_columns', 'loop_columns');
      if (!function_exists('loop_columns')) {
      function loop_columns() {
      return 3;
      }
      }

      Pero ojo, que seguramente deberás tocar los estilos del tema para ajustar las columnas.
      Puedes probar ajustando el ancho en el selector: .woocommerce ul.products li.product, .woocommerce-page ul.products li.product

      Si no quieres tocar código, también puedes usar uno de los siguientes plugins:

      Product Archive Customiser –> wordpress.org/plugins/woocommerce-product-archive-customiser/

      – WooCommerce Products Per Page –> wordpress.org/plugins/woocommerce-products-per-page/

      Saludos!

  3. Avatar de Tatiana

    |

    Hola Esther:

    Mil y mil gracias por este magnifico tutorial, sin tu ayuda no podria estar desarrollando mi blog.

    Tengo un ploblema las entradas no me salen el el menu como tal y he tratado de modificarlo, pero no me salen agrupadas como blog o como entradas, sino una a una. Como lo puedo solucionar?

    Dejame saber que te parece como va la web y todas las criticas son bienvenidas.

    Un abrazo de Los Angeles, CA, USA

    1. Avatar de esther

      |

      Hola Tatiana,

      Felicidades! Te está quedando muy bien. Me alegra haberte podido ayudar 🙂
      Para el tema del blog, ¿has comprobado que la página blog tiene seleccionada la plantilla «Blog» como template?

      Saludos!

      1. Avatar de Tatiana

        |

        Hola Esther:

        Gracias + Gracias + Thanks you!!!

        Eso era lo que me faltaba…

        Un super abrazo de gracias

        Tatiana

  4. Avatar de Javier

    |

    Hola buenos días. Gracias por el tutorial la verdad me esta sirviendo de mucha ayuda. Te queria comentar algo por si me puedes ayudar. Me gustaría introducir un video en el slider del top de la web Pero veo que el widget solo permite imágenes ¿Sabe si es posible?

    1. Avatar de esther

      |

      Hola Javier, gracias! me alegro que te haya sido de ayuda.

      Respecto al video, el tema no lo trae como opción en su personalizador. Podría hacerse pero modificando el código del child theme, lo que ya lleva algo más de trabajo y complicación…

      Saludos!

  5. Avatar de Prema

    |

    Hola,
    Muchas gracias por el tutorial.
    Lo que no consigo es traducir el tema, por ejemplo las famosas Read more
    Utilicé loco transalate y no lo consigo

    Ayuda por favor
    Gracias

    1. Avatar de esther

      |

      Hola! Mírate este artículo: Traducir Search in the web…. En el mismo hay enlaces a traducciones de otras cadenas de Genesis que cuesta de encontrar.

      Saludos!

  6. Avatar de Javier

    |

    Podrías por favor indicarme como crear un nuevo area widget responsiv para que quede debajo de «fronpage4» He seguido el tutorial pero no lo consigo ¿Serias tan amable de adjuntarme el codigo por favor?

    Resulta que en el «fronpage4» tengo un texto y un video y esto si que son responsives pero si añado un html mas este ya no se queda responsive y me descuadra los elementos que ya tengo en el «fronpage4» .

    Lo que quiero crear es una nueva area para poner este testo y que sea responsive.

    Ayúdame por favor, me hace mucha falta

    1. Avatar de esther

      |

      Hola Javier!
      Mírate este artículo: Añadir widgets area a tu tema de GF, te indica como crear el widget area, puedes buscar en los archivos del theme donde se crean los front-page widget areas e insertar el tuyo propio donde te interese.

      Saludos!

  7. Avatar de Javier

    |

    Hola buenos días.
    En el articulo que me adjunta no veo que se se especifica ni en que archivo hacer esa modificación.

    Por favor no puede aclararme y decirme que hacer para ponerlo debajo del Fronpage 4 y que sea responsive

    En el archivo functions.php no me aparecen esos Fronpage por ninguna parte y ya no se que hacer. En este articulo dice genesis_after_header“ debajo el Header pero lo necesito a mitad de contenido debajo del segundo slider.

    http://prntscr.com/j9utsz

    Por favor seria tan amable de poder especificarme un poco

    1. Avatar de esther

      |

      Buenos días Javier,
      El código que me indicas no lo tengo preparado para poder copiar y pegar, hay que ajustarlo en cada caso.
      Las widgets area para la frontpage no siempre están en el archivo functions.php, en algunas plantillas lo ponen en otros archivos (widgets.php o frontpage.php… cada desarrollador usa su terminología)
      Mira en tu archivo functions.php si al principio hay llamadas a otros archivos o en la plantilla de la página de inicio a ver si ves donde se crean estas áreas.

      Saludos!

  8. Avatar de Elena Márquez

    |

    Hola Esther,

    Estoy instalando la Plantilla Gallery Pro, pero no me aparece nada en la parte de Blog. ¿Qué debo hacer para que se vean los posts?
    https://maleneska.com/blog/

    ¿Tienes algún otro video acerca de Gallery Pro?

    Gracias!!!

    1. Avatar de esther

      |

      Hola Elena!
      Mírate este post: https://www.esthersola.com/error-pagina-de-blog-en-blanco/, porqué justamente me pasó algo parecido y ahí pongo a qué era debido, a ver si hay suerte y es lo mismo.

      Saludos!!

      1. Avatar de Elena Márquez

        |

        Muchas Gracias!!! Sí fue eso 🙂 Está complejo llegar a esa conclusión!!

  9. Avatar de María Elena

    |

    Hola Esther,

    Tengo una duda. El Genesis Framework se puede usar con Optimize Press? Esque no entiendo cómo vincularlos y usarlos juntos?

    1. Avatar de esther

      |

      Hola María Elena,
      Si, no lo he probado, pero por lo que tengo entendido no hay ningún problema en utilizar Optimize Press si tienes Genesis instalado.

      Saludos!

  10. Avatar de Iñaki

    |

    Hola Esther,
    Ya sé que publicaste esta entrada hace mucho, pero la he descubierto hace poco y me he decidido a hacer mi primera web con Genesis y Gallery Pro. Me está quedando muy bien (o eso creo;)) pero hay algo a lo que no consigo encontrarle la solución y creo que es el ABC de Genesis, como es cambiar las fuentes.
    El theme utiliza la fuente Cormorant en sus widgets, lo que me viene muy bien pero en los bloques de párrafo que añado usa Open Sans, que es la que quiero cambiar y no sé cómo.
    Honestamente, tengo muy poca idea de CSS pero voy cogiendo cosas por ahí y pegando aquí y allá pero no he conseguido nada.
    Cómo puedo cambiar las fuentes para mi child theme? Tan complicado es? o es que soy sumamente torpe?
    Muchas gracias y un saludo,

  11. Avatar de Iñaki

    |

    Me autorespondo,
    He visto otro post tuyo y lo estoy haciendo con Genesis extender.
    Es la mejor forma?

    1. Avatar de esther

      |

      Hola Iñaki!
      Genesis Extender es una opción, pero si sólo lo necesitas para cambiar la fuente, no te hace falta.
      No es muy complicado, pero aquí en comentarios me es difícil explicártelo, te envío en cuanto pueda un email explicándote como hacerlo sin necesidad del plugin.

      Saludos!

      1. Avatar de Iñaki

        |

        Muchas gracias