Warning: Undefined variable $output in /home/customer/www/esthersola.com/public_html/wp-content/mu-plugins/funcionalidades.php on line 68
Organizarse y ser productivo trabajando desde casa | Desarrollo web by esther solà

Organizarse y ser productivo trabajando desde casa

[…]


por

Hace 7 años escribí un post con algunos consejos sobre cómo trabajar mejor desde casa. Fue uno de los primeros artículos que escribí, y aunque sigue siendo totalmente válido, me apetecía, después de tanto tiempo, revisarlo y completarlo para añadir toda lo que la  experiencia me ha enseñado durante todo este tiempo.

Las ventajas de trabajar desde casa están claras, especialmente siendo madre y viviendo fuera de la ciudad, como es mi caso. Pero no siempre es fácil, ser productivo es mucho más complicado cuando el entorno no ayuda, y es básico saber organizarse para poder sacar adelante el trabajo, ya sea como autónomo o asalariado.

Y es que aunque usualmente se asocia trabajar desde casa con ser freelance, no necesariamente es así. Por suerte, cada vez más las empresas se están dando cuenta de las ventajas que pueden suponer también para ellas el permitir a sus empleados que trabajen físicamente donde quieran sin necesidad de marcar un horario estricto en una oficina.

La evolución de internet y las herramientas de que disponemos hoy en día para trabajar online, han permitido cada vez más esta deslocalización, facilitándonos la conciliación familiar tan necesaria y tan difícil a veces cuando los dos padres trabajan.

Y es que aunque no todo son ventajas, si tienes hijos pequeños, el poder llevarlos al colegio y recogerlos cada día tu mismo, tenerlos en casa a comer o participar en las actividades del colegio, compensa cualquier inconveniente o dificultad con el que te puedas encontrar.

 

Pero si decides dar el paso, ya sea por que te lanzas a emprender online empezando desde casa o porque propones con éxito a tu empresa el poder trabajar desde casa durante unos días a la semana, has de saber que no siempre es fácil.

Vas a necesitar fuerza de voluntad, mucha organización y la mentalidad adecuada para sacarle partido sin perder productividad ni quemarte antes de tiempo.

 

Consejos para ser productivo trabajando desde casa

1- Establece un horario

Si, ya se que una de las ventajas de trabajar desde casa es  “no tener horarios”, pero no confundamos la flexibilidad con el caos.

Intenta establecer una rutina más o menos estable para trabajar, te ayudará a organizarte y ayudará a tus clientes/colaboradores a saber cuando estas disponible.

Te puede ser muy útil organizar la semana por bloques de trabajo, estableciendo las horas que le vas a dedicar al trabajo y a que tipo de trabajo. Si no la conoces, échale un vistazo a la técnica del time blocking, resulta ideal para combinar la organización de las tareas personales/familiares con las del trabajo.

 

 2- Busca tu espacio

Aunque sea una esquina de la mesa y un portátil, es necesario que tengas tu lugar fijo de trabajo, y que los demás lo respeten… sobretodo si tienes hijos. Así  evitaras encontrarte con garabatos en tus facturas o el briefing de un cliente convertido en avioncito!

Mentalmente, te será de ayuda saber que esa zona es «tu despacho», y cuando estás allí estás trabajando, y cuando estás fuera, no.

Intenta acostumbrarte a la idea de que no trabajas desde casa, sino que tienes tu despacho en casa. Aunque parezca un pequeño detalle, son conceptos muy diferentes.

 

3- Establece el mínimo de tareas

A realizar para cada día: aquellas tareas imprescindibles que tengas que terminar para considerar que ha sido productivo.

Ya sean tareas para clientes como temas propios imprescindibles para hacer crecer y mejorar tu negocio. Cada día debe tener su objetivo a cumplir y sus horas disponibles para ello.

Imagino que ya conoces la teoría de las tareas urgentes / importantes y lo vital que es saber clasificarlas y organizarlas para que las urgencias del día a día no marquen el flujo de nuestro trabajo y nos impidan avanzar en lo realmente importante.

 

4- Haz pausas cada hora

Cortas, de 5 o 10 minutos para descansar, levantarte, estirar las piernas, etc… Cuando trabajas en una oficina es más fácil hacerlo y aprovechar para hablar con compañeros, tomar un café, etc… Pero cuando estás solo corres el riesgo de pasarte 4 horas frente al ordenador, con el consecuente dolor de cabeza y de espalda posterior.

Y si además aprovechas esos 5 minutos para tareas breves de la casa (poner una lavadora, poner a hervir la verdura, etc…) encima estarás ganando tiempo libre para cuando acabes tu jornada. (Ojo!, tareas BREVES, si te pones a hacer sábado de la cocina, no serán 10 minutos!)

 

5- Apaga el ordenador

Cuando acabes tu jornada, recoge la mesa, prepara lo del día siguiente, apaga el ordenador y sal de tu despacho…., sino será muy fácil estar pendiente cada dos por tres del correo o de aquella tarea que tienes a medias.

Si tienes móvil de empresa o exclusivo para temas de trabajo, desconéctalo también y sino, desconecta siempre las notificaciones del correo en tu móvil, es vital para poder desconectar y no estar pendiente siempre de los correos que entran.

 

6- Utiliza el buzón de voz!! 

Que tarde lo he descubierto yo… Era incapaz de no atender una llamada, fuera de quien fuera, y me encontraba con interrupciones constantes, la gran mayoría sin importancia ni urgencia, que me distraían y me desconcentraban de mi tarea.

Dicen que cada vez que paramos y reanudamos una tarea en la que estábamos trabajando, ya sea por una llamada o por atender un correo, tardamos 20 minutos en volver a concentrarnos en lo que estábamos haciendo.

Filtra las llamada, la gran mayoría no hace falta que las atiendas al momento. Escoge un momento que te vaya bien para escuchar los mensajes y responder a las llamadas que sea necesario.

 

7- Mantén libre aquellas franjas horarias en que seas más productivo.

Si a primera hora es cuando trabajas mejor, o a media tarde…. No programes reuniones, ni visitas al médico o entrevistas con la escuela a esas horas.

Siempre que puedas, intenta reservarlas para trabajar, y al contrario, aprovecha aquellos ratos del día que sabes que no rindes para estas salidas o recados.

Establece los días y horas de la semana más adecuados para reuniones, las que te van a implicar menos pérdidas de horas productivas, o a ser posible, intenta siempre sustituirlas por llamadas o videoconferencias.

 

8- Invierte en tecnología

Ya que consigues ahorrar en desplazamientos, gasolina, peajes, etc… Haz un esfuerzo e invierte en todo aquello que sea necesario para mejorar tu calidad y profesionalidad en el trabajo

Un buen ordenador, sistema de copias de seguridad, SAI, software adecuado… trabajar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia, ayudarte a trabajar mucho mejor, ganar tiempo y ofrecer una imagen mucho más profesional a tus clientes.

 

9- Disfrútalo!!

Si tienes la gran ventaja de poder trabajar desde casa y consigues organizarte y ser eficaz, date un capricho de vez en cuando y tómate una mañana libre para ir de compras, o queda para comer con tu pareja o amigos o pasa la tarde en el parque con tus hijos!

 

¿Cansado de los temas técnicos de tu web?
Contrata ahora el servicio de mantenimiento y preocúpate de hacer crecer tu negocio.