Cuando tienes un blog, conseguir que el usuario no sólo lea el artículo al que ha llegado, ya sea desde Google porque buscaba algo en concreto o por redes sociales porque le interesaba ese tema en concreto, sino que navegue por la web y lea otros artículos relacionados puede ser muy interesante para que nos conozca mejor y acabe siguiéndonos o realizando alguna acción o incluso para reducir la tasa de rebote de nuestra web.
Por tradición o costumbre, se ha utilizado la barra lateral (sidebar) para añadir contenido adicional como enlaces a últimos artículos, a las categorías del blog o incluso formulario de suscripción.
También el pie de página suele utilizarse para añadir otros posts relacionados, compartir en redes sociales o promover la suscripción a la newsletter.
Sin embargo, está demostrado que cada vez más nos fijamos en esa barra lateral (y por eso cada vez más se opta por el ancho completo para el contenido de los posts), y pocas veces miramos el contenido más allá del fin del artículo.
Como comentábamos, entrelazar los artículos de nuestro blog es una práctica muy aconsejada para aumentar la retención y alargar el tiempo de visita de nuestros usuarios, y lo ideal es integrar esos enlaces dentro del contenido del artículo en sí.
Sin embargo, si tenemos un blog con cierto tiempo de historia y muchos artículos ya publicados, revisar uno a uno para añadir esos enlaces puede ser una tarea muy larga y farragosa. Es en esos casos cuando podemos plantearnos el uso de un plugin como Inline Related Posts
Este plugin nos permite, con la versión gratuita que hay en el repositorio de WordPress, añadir de forma automática enlaces a otros posts dentro del contenido de un artículo o página.
Podremos escoger:
- El formato (la versión gratuita nos permite escoger entre 2 diferente, ambos bastante sencillos)
- Estilos básicos para personalizar ese formato (colores, bordes…)
- Cuantos enlaces dentro del post pondremos (hasta 3)
- Si estarán relacionados por etiqueta, categoría o ambos
- Si queremos mostrar sólo contenidos recientes (posts con n días de antigüedad)
La versión premium (a partir de 27$ para 1 site), nos permite seleccionar más tipos de formato avanzado, un número ilimitado de enlaces por post y añadir la imagen destacada.
Sin duda es una opción a tener en cuenta si tenemos un gran archivo de posts y queremos aumentar la retención de los usuarios, aunque lo ideal sería utilizarlo como una opción temporal mientras revisamos los artículos uno a uno y añadimos los enlaces que realmente son apropiados y pueden interesar al lector por la temática de la que hablamos.