Añadir widgets area en tu tema de Genesis Framework

Genesis Framework nos permite crear fácilmente un widget area o espacio para widgets en cualquier hook o punto de la web que nosotros queramos, ya sea para una plantilla que estemos creando o personalizar alguna ya creada.


por

Genesis Framework nos permite crear fácilmente un widget area o espacio para widgets en cualquier hook o punto de la web que nosotros queramos, ya sea para una plantilla que estemos creando o personalizar alguna ya creada.

Primero registramos el widget area con el nombre y descripción que queramos, y después lo añadiremos en el hook deseado, es decir, en el lugar de nuestro tema donde queremos que se muestre, en este caso justo debajo de la cabecera:

Cursos de Genesis Framework en la Zona DPW

En este caso, el hook es «genesis_after_header«, es decir, bajo la cabecera, pero podemos cambiarlo por el hook escogido y añadimos un condicional por si no queremos que aparezca en toda la web, sino sólo en la página de inicio o sólo en las interiores:

Nota: si estás modificando un child theme ya creado, mira en el código si hay alguna función o archivo incluido donde el autor haya agrupado el registro de los widgets areas, así puedes añadirlo a continuación y mantener el código ordenado.

En el codex oficial dispones de listado de condicionales que podemos utilizar.

 
Y ya por último sólo faltará añadir el CSS necesario para mostrar ese widget con el formato que queramos, utilizando la clase que le hayamos indicado al crearla. (En el caso del ejemplo, sería .after-header-area)

¿Eres implementador o desarrollador WordPress?

En la Zona DPW encontrarás más recursos, tutoriales, plantillas, y una biblioteca de snippets para poder utilizar en tu día a día y ganar tiempo en tu trabajo:

ACCEDER AHORA