Cómo actualizar WordPress sin problemas

[…]


por

Una de las grandes ventajas de WordPress, y la razón por la que ha crecido tanto en los últimos años, es que la gran comunidad de desarrolladores que tiene detrás se encargan de ir revisándolo y actualizándolo periódicamente, corrigiendo errores e implementando mejoras.

Y aunque como desarrolladora me tranquiliza saber que hay todo ese soporte detrás, la verdad es que tiemblo cada vez que aparece una actualización importante del core de WordPress.

Por muchas veces que lo haya hecho, no te puedo dar ninguna receta mágica, y es que cada web utiliza un tema y una variedad de plugins diferentes, que hacen que cada instalación sea única e impredecible ante una actualización importante, pero si puedo explicarte qué tienes que tener en cuenta y que pasos seguir para actualizar WordPress con el mínimo riesgo.

 

1. Espera!

Aunque seas como yo y te de muchísima rabia tener el aviso constantemente de que hay una actualización de WordPress que debes instalar, no tengas prisa. Espera unos días y ves informándote de si están surgiendo muchos problemas con plugins o themes importantes o en general está siendo una actualización fácil.

 

2. Copia de seguridad

Siempre, siempre, realiza una copia de seguridad completa antes de actualizar la versión de WordPress. Yo utilizo UpdraftPlus Backup, pero hay muchos otros plugins y soluciones de copias de seguridad muy buenas, busca la que mejor te funcione a ti.

Comprueba una vez finalizada que se ha guardado correctamente en un alojamiento externo y descárgatela para tenerla a mano.

 

2b Pruebas en sitio de desarrollo o actualizaciones en muchos sitios

Aunque sería lo ideal, soy consciente que no siempre es posible tener un sitio paralelo de desarrollo o staging para poder probar las actualizaciones sin afectar a la web en producción.

Todo dependerá del tamaño y tráfico de la web, si es un ecommerce, etc…

Si eres desarrollador y mantienes unos cuantos o decenas de páginas web, es realmente engorroso tener que tener un sitio paralelo para cada uno de ellos… yo lo hago sólo en los más «delicados» y el resto los organizo en función del riesgo y tamaño de la web.

Algunas instalaciones son realmente sencillas, con pocos plugins y Genesis Framework, que nunca suelen dar problemas. Empiezo con uno de ellos y si todo va bien voy actualizando el resto del mismo tipo.

Suelo dejar los más «problemáticos» para el final (léase, los que utilizan temas de ThemeForest y maquetadores visuales como Visual Composer) y me aseguro antes de que tanto el tema como el maquetador hayan actualizado y sean compatibles con la nueva versión.

 

3. Actualización de plugins

El equipo de WordPress saca siempre antes de una gran actualización, una versión beta para desarrolladores, creadores de temas y plugins, para que puedan comprobar si hay algún tipo de vulnerabilidad y tengan tiempo de corregirla.

Antes de actualizar tu versión de WordPress, actualiza los plugins que tengas instalados y asegúrate que sean compatibles. En algunos casos, es posible que haya plugins que no tengan actualización disponible, porque no sea necesario, pero fíjate en su ficha del repositorio de WordPress si aparece que es compatible.

 

4. Desactiva plugins

Sobre todo, imprescindible para evitar problemas, desactiva si tienes algún plugin de cache, de rendimiento o maquetador visual.

Si tienes plugins instalados pero desactivados, aprovecha para hacer limpieza y borrar todos aquellos que no vayas a necesitar.

5. Actualiza el tema (si es Genesis Framework o WooThemes)

En este punto hay un poco de disparidad de opiniones, hay quien cree que es mejor primero actualizar el tema y luego el core de WordPress y hay quien prefiere hacerlo al revés.

Por mi experiencia, lo que suelo recomendar yo es actualizar antes WordPress al menos que utilices Genesis Framework (en ese caso es importante actualizarlo antes) o un tema de WooThemes, por ejemplo, que al ser de Automattic nos da garantías).

Como en el caso de los plugins, aunque los creadores de temas han tenido un tiempo para probar y actualizar, no siempre lo hacen a tiempo (o simplemente no lo hacen, de ahí la importancia de utilizar temas de calidad), así que asegúrate antes de actualizar que tu tema es compatible o tiene actualización disponible.

 

6. Actualiza WordPress!

Ahora ya sí, ya puedes actualizar WordPress y cruzar los dedos para que todo funcione correctamente.

No hay forma de asegurarse al 100% que todo vaya a funcionar correctamente, ya que la combinación de plugins hace única cada instalación. Pero si has seguido estos pasos, la probabilidad de que haya algún problema es mucho menor.

 

7. Actualiza el tema (otros)

Como te comentaba, para según que themes que no están basados en Genesis o no son de WooThemes, yo prefiero dejar su actualización para el final. No hay ninguna razón objetiva o «científica» para hacerlo así, simplemente por la experiencia que tengo de todas las actualizaciones realizadas, lo prefiero.

 

8. Comprueba

Aunque aparentemente haya salido todo bien y no te salga ningún error y ni pantalla en blanco ni un temible Error de servidor 500… no te olvides de comprobar el diseño y funcionalidad de las distintas secciones de la web: formularios, blog, tienda, newsletter…

Recuerda que a veces el caché del navegador o del servidor pueden jugar malas pasadas, vacíalos y prueba con navegación en incógnito

 

9. Relájate 😉

Comentarios

2 respuestas a «Cómo actualizar WordPress sin problemas»

  1. Avatar de fatima zoilo megias

    |

    hola, bien explicado todo. me ha gustado, pero yo tengo una pregunta? y seguro que la sabes…. si yo decido no actualizar nunca la actualizacion (gratis)del tema que uso, pasaria algo en un futuro? incompatibilidad con actualizacion de wordprees o pluging tal vez?
    la cosa es que ya tengo mi web publicada y terminada y lei de la posibilidad de perdida de configuracion si actualizo mi tema ….y queria saber la posiblididad de no hacer tema hijo manual o por plugin pero solo si No pasa nada si nunca actualizo mi tema, claro.
    la copia de seguridad si las hago con el mismo programa que usas tu. un saludo y gracias de antemano.

    1. Avatar de esther

      |

      Hola Fátima,
      Pues dependerá un poco del tema y de lo que lleve incorporado. Si sólo son estilos no es problema, pero muchas veces llevan funcionalidades o plantillas para WooCommerce por ejemplo, y si no lo actualizas pueden surgir compatibilidades con las nuevas versiones. Lo ideal es hacer las modificaciones de los temas en un tema hijo, y así actualizar sin perder los cambios.
      Una opción es hacer un duplicado de la web, una versión staging, y allí hacer las pruebas de actualizar el tema para ver si da problemas ¡Cada tema y combinación de plugins es un caso!

      Saludos!