5 años de un blog

Hoy me he dado cuenta que con este maravilloso 2020 que estamos teniendo, ni se me había ocurrido pensar que este blog ha cumplido 5 años.


por

¡5 años! Más de 60 meses desde que decidí dejar de posponerlo y lanzarme a escribir de forma regular, en un principio para conseguir más clientes de servicios, llegar a más gente, crear algo de imagen de marca personal y reputación… y luego pivotando o más bien, dando tumbos, cambiando tipos de contenido y objetivos a medida que mi carrera también evolucionaba.

La evolución

Empecé publicando de forma quincenal, más o menos, nunca he sido muy estricta con la frecuencia, con temas que debían tener interés a posibles clientes: como debe ser una web, que necesito para crear una, que es un dominio, que debe tener mi tienda online… pocas visitas, poca repercusión, pero me gusta escribir y sabía que iba por el buen camino. La verdad es que no recuerdo ningún momento en que pensara en dejarlo.

Sin embargo ese tipo de contenido me aburría. Sabía que debía hablar de marketing online, y no era mi especialidad, así que un año y medio después abrí desarrolloparaweb.com donde empecé a publicar todos aquellos códigos, enlaces y artículos técnicos que utilizaba en mi día a día, lo que aprendía al hacer las páginas web para clientes.

Resultó que disfrutaba mucho más creando ese tipo de contenido, y pasé a crear artículos sobre el trabajo de desarrollador, ya no sólo técnico, sino temas de gestión, organización, herramientas, e incluso alguna guía… pero mantener dos blogs, dos marcas, con sus redes sociales correspondientes me resultaba realmente difícil con el poco tiempo del que disponía.

Con objetivo de simplificarme la vida, en el 2018 decidí unificar ambas páginas web y pasar todo el contenido de DesarrolloParaWeb a mi web principal, manteniendo el contenido por separado para tener los dos blogs, uno técnico, la Zona DPW, (de ahí nació el nombre de la academia actual), y el que ya tenía.

Desarrollo para web by esther solà

Después de más de dos años ya tenía claro que el contenido más técnico y para otros desarrolladores me motivaba mucho más, y como tampoco perjudicaba a mi imagen de cara a clientes finales, decidí fusionar del todo los dos blogs, cambiar mi público objetivo y con el tiempo abrir la academia.

¿Vale la pena el blog?

En mi caso sí. Absolutamente.

Gracias al blog, he conseguido:

  • Más contactos y clientes, con una mejor predisposición a trabajar conmigo.
  • Conocer a otros desarrolladores, y de rebote a la maravillosa comunidad WordPress, animándome a co-organizar también la Meetup WP Granollers.
  • Aprender mucho, muchísimo, intentando explicar cómo hacer las cosas.
  • Coger confianza para abrir la membresía.

Pero ojo, esto ha sido con tiempo, con muuuucho tiempo, y manteniendo cierta regularidad y mucha constancia. Supongo que si contabilizara las horas que le he dedicado al blog a lo largo de este tiempo me asustaría e igual no tendría tan claro que me ha salido a cuenta… pero nunca he querido registrar ese tiempo, así que nunca lo sabré 😉

¿Y las analíticas y el SEO?

Suena a tópico, pero apenas me he preocupado del SEO.

Claro que he intentado que el blog estuviera bastante optimizado, por lo menos técnicamente, pero en los contenidos es algo que nunca he tenido en cuenta, ni en buscar palabras clave, ni jerarquía de encabezados, ni contenido duplicado… las pocas veces que he intentado analizar el blog para mejorarlo en cuanto a SEO me he estresado tanto por todo lo que debía cambiar y revisar que lo he dejado correr.

Nunca he tenido intención de monetizar directamente el blog, y el tiempo que le puedo dedicar es realmente poco, así que lo concentro en escribir, publicar, y contestar comentarios.

Ni siquiera tengo un calendario editorial (y las veces que lo he tenido no le he hecho ni puñetero caso), porque escribo sobre lo que va surgiendo y lo que me apetece. Voy creando borradores a medida que encuentro cosas que creo que vale la pena publicar, y cuando tengo un rato reviso y escojo el que me apetece editar y completar. Ya está.

Las analíticas siempre han sido bastante modestas, empezaron a tener relevancia cuando junté los dos blogs, y he tenido alguna punta considerable, como durante el confinamiento que se triplicaron las visitas, pero aparte de más formularios de contacto y comentarios, tampoco tuvieron mucho más consecuencia.

Soy incapaz de tener un buffer de contenido para cuando dispongo de menos tiempo, que es lo que se suele recomendar. Si escribo algún post necesito publicarlo en ese momento, no puedo esperar.

Tengo artículos, especialmente snippets y códigos, muy bien posicionados y que traen mucho tráfico, pero no suelen traer nada más.

Curiosidades

  • Uno de los primeros posts que publiqué hablaba sobre despedir a un cliente. Mi madre que por entonces todavía me leía me llamó enseguida enfadada por cómo se me ocurría escribir algo así, preocupada por si los clientes se lo tomaban a mal y dejaban de contratarme 🤷🏻‍♀️.
    Lo despubliqué para que se quedara tranquila y todavía lo tengo en borrador.
  • La primera versión de la web utilizaba el theme Anya de Themeforest, a los pocos meses empecé a trabajar con Genesis y lo cambié.
  • El artículo con más tráfico este año es Indicar transparencia en código de color Hexadecimal y desde que abrí el blog: Como integrar las redes sociales en nuestra web
  • Mis posts preferidos:
  • El diseño actual es el 5º desde que salió la web, excepto la primera, todas en Genesis Framework y a cada revisión simplificándola cada vez más y eliminando secciones.
web 2017

La versión a la que tengo más cariño es la de finales de 2016, porqué fue el primer child theme de Genesis Framework a medida que hacía y lo diseñé estando en Escocia

¿Conclusión?

Queda blog para rato… cambiará el diseño mil veces más, los CTA, los temas de los que hable y ves a saber que más, pero sólo con los borradores que tengo para revisar y publicar ya tenemos meses por delante, y cada comentario, cada formulario que recibo dándome las gracias por haberle ayudado a resolver algún problema, le da un tiempito más de vida.

Así que… ¿seguimos?

Comentarios

10 respuestas a «5 años de un blog»

  1. Avatar de Fernando Tellado
    Fernando Tellado

    |

    Los blogs siempre merecen la pena, y la de satisfacciones que dan.

    Ánimo y a por los 5 siguientes

    1. Avatar de esther
      esther

      |

      Muchas gracias Fernando! Lo sabrás tú…. 😉

  2. Avatar de Nahuai Badiola
    Nahuai Badiola

    |

    ¡Qué bueno, esther!

    Felicidades por los 5 años y gracias por compartir tu conocimiento, ya sabes que yo había acabado muchas veces por aquí antes de conocerte. 🙂

    Soy muy fan de tus posts favoritos y me parece que el de «despedir a un cliente» les haría muy buena compañía.
    ¿Es posible que haya llegado la hora de publicarlo?

    Un abrazo y que sean muchos más. 🙂

    1. Avatar de esther
      esther

      |

      Gracias Nahuai!
      Pues igual sí que ya podría publicarlo… mi madre hace mucho tiempo que pasa de leer lo que escribo 😉

      Un abrazo!

  3. Avatar de Ana Pascual
    Ana Pascual

    |

    ! Felidades esther!
    Tus posts siempre son inspiradores . Muchas veces me siento identificada con ellos. Suerte que te gusta escribir y podemos disfrutarlos.
    ¡Ánimo y gracias!

    1. Avatar de esther
      esther

      |

      Muchísimas gracias Ana!! :))

      Un abrazo!

  4. Avatar de Juan Hernando
    Juan Hernando

    |

    Muchas felicidades por los cinco años del blog… ¡y que sean muchos más! 😀

    1. Avatar de esther
      esther

      |

      Gracias Juan!! Espero poder seguir saliendo en Enlace Permanente un tiempito más 😉

      Un abrazo!

  5. Avatar de Cristopher Meyers
    Cristopher Meyers

    |

    Hola Esther, yo empecé en esto hace algunos meses y, como blogger, realmente eres con quien más me he identificado. Sin querer, he seguido pasos muy similares a los tuyos según leí en este post. La verdad es que mi verdadera pasión es la escalada, pero también me gusta la implementación de webs con WordPress y lo veo como una oportunidad para trabajar de forma independiente y poder viajar por el mundo escalando lo que me pille, espero lograrlo. Saludos desde Chile.

    1. Avatar de esther
      esther

      |

      Hola Christopher!
      Muchas gracias por tu comentario 🙂
      Es cierto que es un tipo de trabajo que te da mucha libertad en cuanto a localización y horarios, es ideal para combinarlo con otra actividad o pasión como en tu caso.
      Espero que te vaya muy bien y puedas lograrlo en breve.

      Saludos!