Hay temporadas que nuestro negocio nos absorbe y lo último a lo que le podemos dedicar tiempo es a nuestra web… no debería ser así, pero seamos realistas, no siempre llegamos a todo, y si nuestra web no es una tienda online o no implica un negocio directo a través de ella, es muy posible que durante algunas semanas o meses la dejemos abandonada.
Pero aún así, cuando no tienes tiempo, cuando la web pasa a ser algo secundario en tu negocio porque estás inmerso en otro proyecto, en desarrollar un nuevo producto o servicio, en atender a clientes, en negociar con proveedores o reorganizar tu empresa… sea por lo que sea, si no tienes tiempo o sabes que no vas a tenerlo durante un tiempo, hay 4 puntos que debes tener cubiertos para que por lo menos, ese abandono no te perjudique.
1- Que funciona
Parece una obviedad, pero ¡la de gente que se ha enterado que su web está caída o hackeada porque algún cliente o contacto se lo ha dicho!
No hace falta que entres cada día para comprobarlo, hay servicios de monitorización que te alertarán en caso de que el servidor esté caído.
Yo utilizo UptimeRobot, es gratuito y fácil de configurar y te alertará por email en caso de que no pueda acceder a tu web.
2- Que los datos de contacto son correctos y el formulario funciona
Básico, ¿no?, pero son muchas, muchas, las veces que alguien ha cambiado de teléfono o email en la empresa y se ha olvidado de actualizarlo en la web.
También los formularios de contacto fallan por actualizaciones o cambios de configuración en el servidor sin que nos demos cuenta y es necesario hacer alguna comprobación de vez en cuando de que no da error y que el email correspondiente llega al destinatario.
Sobretodo tengamos en cuenta que a veces la configuración de estos formularios está vinculada a la configuración de una cuenta de email de nuestro dominio, y si realizamos cambios, como por ejemplo en la contraseña, dejarán de funcionar.
Si utilizas WordPress, es buena idea utilizar un plugin para formularios que guarde los envíos en la base de datos, de esa forma si por o que sea no nos han llegado los emails, podremos consultar igualmente los formularios que nos hayan enviado.
3- Que tiene Google Analytics configurado.
Ahora mismo quizás no te importe ni lo necesites, pero Google Analytics es una herramienta gratuita muy potente que te puede dar mucha información sobre quien visita tu web, de donde y cómo lo hace.
Aunque ahora mismo no tengas tiempo de consultar los datos, si dejas el código configurado correctamente, en cualquier momento más adelante tendrás acceso a todas esas estadísticas que te ayudarán a tomar decisiones.
4- Que existe para Google
Ya no hablamos de SEO, de posicionar palabras clave, long tail u otros temas, que aún importantes, ya implicarían más tiempo y dedicación, hablamos de que si alguien busca tu empresa o tu marca en Google, por lo menos aparezca tu web en los primeros resultados.
Eso no ha de ser complicado al menos que tu web tenga algún problema específico que esté impidiendo que Google indexe tu web, y para estar informado de ello, te recomiendo que des de alta tu web en Google Search Console, deberás verificar que eres el propietario de tu web y podrás recibir alertas por email en caso de que Google detecte algún problema grave.
Como ves, son apenas 4 conceptos básicos que te recomiendo tener cubiertos siempre para poder estar tranquilo en aquellas temporadas que no puedes dedicarle tiempo a tu web.
¿Eres implementador o desarrollador WordPress?
En la Zona DPW encontrarás más recursos, tutoriales, plantillas, y una biblioteca de snippets para poder utilizar en tu día a día y ganar tiempo en tu trabajo:
ACCEDER AHORA